Agricultura y cuidados: sectores estratégicos para la repoblación
En Revitas Expande apostamos por un cambio social del medio rural que sitúe a las personas en el centro. La repoblación de las zonas rurales, más allá de atraer nuevos habitantes, implica generar condiciones de vida sostenibles que permitan quedarse, asentarse y construir un futuro. En este proceso, dos sectores destacan como pilares fundamentales por su impacto estructural y arraigo en el territorio: la agricultura y los cuidados.

Agricultura: una actividad que cultiva el territorio
Históricamente, la agricultura ha sido la base económica, cultural y paisajística del mundo rural. Además de su dimensión productiva, cumple un papel esencial en:
- La gestión del territorio y la conservación del paisaje.
- La soberanía alimentaria local.
- La creación de empleo con arraigo al entorno.
- La continuidad de saberes y prácticas populares.
Hoy, en pleno contexto de transición ecológica, el sector agrícola se abre a nuevas oportunidades a través de modelos más sostenibles, diversificados y conectados con los circuitos cortos de comercialización.
Apostar por la agricultura en territorios en riesgo de despoblación es activar su potencial, resignificar la vida rural y fortalecer el arraigo.
Cuidados: el sostén de la vida
El envejecimiento de la población rural y la dispersión geográfica convierten los cuidados en un ámbito cada vez más estratégico. Más allá de su dimensión asistencial, los cuidados:
- Constituyen la base de toda sociedad, fundamentales para la sostenibilidad de la vida.
- Proveen servicios imprescindibles para que nuevas familias puedan instalarse.
- Refuerzan los vínculos de proximidad, afecto y vecindad.
- Tienen capacidad de dinamizar empleo local.
Los cuidados son un pilar esencial, aunque históricamente invisibilizado. Sin ellos, resulta difícil imaginar comunidades cohesionadas, habitables y con proyección de futuro


Repoblar desde lo esencial
Reconocer la agricultura y los cuidados como sectores estratégicos implica mirar más allá de los indicadores demográficos: significa identificar qué actividades hacen posible la vida en el territorio. Son sectores que atraviesan lo económico, lo social y lo ambiental, y que permiten proyectar un futuro compartido y sostenible.
Desde Revitas Expande, trabajamos con esta mirada territorial y humana, entendiendo que repoblar no es solo sumar habitantes, sino fortalecer aquello que hace posible habitar el territorio con dignidad y perspectiva de futuro.