Centro de desintoxicación en Barcelona especializado en tratamientos individualizados para la recuperación eficaz
Es un tipo de adicción conductual por el uso excesivo y compulsivo de los videojuegos, llegando a interferir en la vida personal y laboral de las personas afectadas.
La rutina diaria se desestabiliza en favor de ese consumo masivo y el principal riesgo es el impacto que tiene sobre la salud mental, pudiendo afectar a muchas esferas de la vida: sociales, familiares, escolares, laborales, autoestima, etc.
El mundo virtual está lleno de sensaciones excitantes (entusiasmo, concentración, tensión…) que atrapan la atención del jugador sin darse siquiera cuenta de que están sustituyendo la realidad cotidiana por la virtual (donde todo es perfecto y responde a las expectativas del jugador).
Por inofensivos que parezcan, las consolas pueden desencadenar una adicción y lo que debería ser un encuentro lúdico y de ocio, termina convirtiéndose en el eje principal de la vida de quienes padecen la adicción.
Para diferenciar entre lo que puede ser una adicción y el tiempo de ocio puedes observar las siguientes señales: dedicar largas e interminables sesiones en un videojuego; no dormir por jugar; dejar de lado otras actividades lúdicas; descenso del rendimiento escolar y laboral.
Hoy en día, los videojuegos son tan variados y producto de un sector que evoluciona tan rápidamente que cualquier etapa de la vida es susceptible de llegar a crear esa adicción.
Por eso ya no solo la padecen los más jóvenes, sino que en etapas adultas está empezando a aparecer esta patología con más frecuencia. Sí es cierto que, los estudios reflejan una mayor incidencia en edades comprendidas entre los 12 y 25 años.
La adicción a los videojuegos genera numerosos efectos en la salud física y psíquica de quienes la padecen:
Si tienes la sospecha de que tu familiar se encuentra en esta situación, debes actuar con rapidez contactando con un centro de desintoxicación especializado como REVITAS.
Nuestro equipo de profesionales estudia cada caso en particular y, en vista a su situación, diseña un Programa personalizado y adaptado a las necesidades específicas de cada persona para recuperar su salud y la de su entorno familiar y social.
Ayudar a conseguir la recuperación plena es el objetivo de nuestra clínica de desintoxicación. Porque queremos que disfrutes de la vida, de la salud y de tus seres queridos.
En el caso de la adicción a los videojuegos no buscamos la desintoxicación íntegra y el abandono de esta acción, sino que planteamos un escenario de uso saludable de los videojuegos.
En la mayoría de casos se trata de un Programa de reeducación lúdica que permita controlar las acciones y pensamientos y no se dirijan hacia el abuso de las partidas en la consola.
En nuestro centro de desintoxicación trabajamos con mucho empeño y determinación para que vuelvas a dominar tu vida y revivas la ilusión por realizar actividades del día a día.
El equipo profesional de REVITAS cuenta con más de 20 años de experiencia en la recuperación de adicciones, lo que avala el compromiso que tenemos contigo. Te cuidamos para evitar situaciones de riesgo y poder encauzar nuevamente tu vida y la de tu entorno.
Te acompañamos en el transcurso de tu Programa a medida y también después de este, porque consideramos imprescindible la reinserción completa en el entorno familiar, social y laboral y el desarrollo normalizado de una rutina saludable.
En REVITAS sabemos que es crucial intervenir en todas aquellas áreas que han podido verse afectadas por el problema con los videojuegos. Por eso, en nuestra clínica de desintoxicación proporcionamos las herramientas que permitan a las personas mejorar los aspectos mermados del día a día como: la comunicación con amigos y familia, fomentar la autoestima y confianza en uno mismo, buscar otros hobbies o actividades, incrementar la motivación en el trabajo o estudios….
Si crees que alguien necesita ayuda profesional para vivir su día a día con plena naturalidad y lejos de los videojuegos, contacta con nosotros y te ayudamos.
Los servicios sanitarios que requieran autorización administrativa se prestan en el Centro Autorizado con número E08580312 de Mataró (Barcelona)
Copyright © 2023 Revitas
Todos los derechos reservados